Extintores

Ten siempre uno a mano

Extintor polvo ABC

Eficacia para fuegos de sólidos-líquidos-gases

Desde hace aproximadamente 200 años, el hombre busco un equipo manual de fácil utilización que le sirviera para poder mitigar los efectos de un incendio. Los primeros se basaban en agua acompañado de un pequeño recipiente que le inyectaba la presión necesaria. Posteriormente hacia el año 1.950, aparecieron los primeros extintores que contenían polvo químico. El desarrollo de los mismos hace que hoy en día contemos con extintores de varias eficacias y peso. Los más comunes son los que vemos en nuestros edificios, de eficacia mínima 21A-113B y 6Kgs de peso.

Extintor de espuma

Obligatorios en cocinas industriales

Fue en la Ciudad de Boston EE.UU., en el año 1938 donde comenzó a aplicarse el sistema, que permitían mediante el uso de la espuma mecánica expansiva, la extinción por sofocación y enfriamiento de los distintos materiales combustionados. Actualmente es uno de los extintores que se recomiendan, debido a su alta y rápida eficacia. Además su utilización se limita a la zona del foco del incendio y no se dispersa al disparar el extintor como lo hacen los extintores de polvo químico. Actualmente son obligatorios en las cocinas industriales, pues su utilización permite seguir trabajando una vez apagado el incendio y limpiado la zona con agua.

Sistemas especiales

Alta tecnología

Los sistemas de detección de incendios especiales son aquellos que se instalan en riesgos específicos, donde por el alto riesgo de incendio o la dificultad de detectarlo se necesitan equipos de alta tecnología. Sistemas especiales son por ejemplo los detectores de llama por rayo ultravioleta para detección de incendio en su fase de ignición, sistemas de aspiración con cámara laser para zonas como cámaras frigoríficas donde debido a las bajas temperaturas no se pueden instalar detectores normales, detectores de gases inflamables como el propano, hidrógeno, metano, dióxido de carbono, oxígeno, monóxido de carbono, cuya presencia puede generar explosiones o muerte por inhalación de los mismos.

¿Necesitas más información?

Puedes contactar con nosotros y te ayudaremos

Sistemas de seguridad

ALARMAS Y CÁMARAS CCTV
MÁS INFORMACIÓN

Sistemas contra incendios

DETENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENCIOS
MÁS INFORMACIÓN

Control de acceso

ACCESO Y CERRAJERÍA
MÁS INFORMACIÓN
Scroll al inicio
×